Mal aliento en perros: cómo la dieta, microbioma e higiene afectan la salud bucal

¿Qué es la halitosis? La halitosis o mal aliento en perros y gatos es un problema común que puede estar relacionado con varias causas, tanto locales como sistémicas. Identificar el origen es clave para abordar el bienestar bucal de tu mascota.

¿Qué factores pueden contribuir al mal aliento en perros y gatos?

  1. Mala higiene dental: Una higiene bucal deficiente es una de las principales causas del mal aliento en perros y gatos. Esto puede llevar a la acumulación de placa bacteriana que, con el tiempo, puede convertirse en sarro, causando inflamación de las encías (gingivitis) y afectando la salud bucal de tu mascota.
  2. Acumulación de placa y sarro en los dientes: La placa bacteriana se forma cuando las bacterias se adhieren a los dientes. Con el tiempo, si no se elimina adecuadamente, la placa puede mineralizarse y convertirse en sarro, lo que puede contribuir al mal aliento y a la inflamación de las encías.
  3. Desequilibrios en la función gastrointestinal: Desequilibrios en la función gastrointestinal, como el reflujo o una digestión inadecuada, pueden contribuir a la formación de compuestos que afectan la frescura del aliento.
  4. Dieta deficiente: Dietas desequilibradas o altas en azúcares pueden influir en el equilibrio de la microbiota bucal, favoreciendo la formación de placa y contribuyendo al mal aliento.

Recomendaciones para prevenir y tratar la halitosis:

Cepillado dental diario: El cepillado regular es esencial para mantener los dientes de tu mascota limpios y reducir la acumulación de placa y sarro.

Snacks y suplementos dentales para perros y gatos: Tukipet Prodent, un suplemento dental, está diseñado específicamente para apoyar la salud bucal de tu mascota, ayudando a mantener un aliento fresco y reduciendo la placa bacteriana.

Uso de probióticos o suplementos digestivos: Suplementos como Tukipet Digest pueden apoyar la salud digestiva general y mantener el equilibrio intestinal, lo que puede influir positivamente en la frescura del aliento.

Dieta equilibrada, modificar la dieta si hay intolerancias o disbiosis intestinal: Asegurarse de que tu mascota tenga una dieta adecuada es crucial para su salud digestiva. Si se detectan intolerancias o disbiosis intestinal, ajustar la dieta es fundamental para evitar problemas como el mal aliento.

Uso de alimentos funcionales: Los alimentos funcionales pueden ayudar a mantener la salud bucal y digestiva de tu mascota, apoyando su bienestar general.

Fuente: 

World Small Animal Veterinary Association (WSAVA). (2020). WSAVA Global Dental Guidelines. https://wsava.org/wp-content/uploads/2020/01/WSAVA-Dental-Guidelines-Spanish.pdf

Merck Veterinary Manual. (2021). Introducción a los trastornos digestivos de los perros. https://www.merckvetmanual.com/es-us/propietarios-de-perros/trastornos-digestivos-de-los-perros/introducción-a-los-trastornos-digestivos-de-los-perros

Royal Canin. (2019). Nutrición y salud oral en el perro [Capítulo 12]. VetAcademy. https://vetacademy.royalcanin.es/wp-content/uploads/2019/11/Cap-12-Nutricion-y-salud-oral-en-el-perro.pdf

Regresar al blog